![]() Apoyemos al artista cubano si eres cubano porque ellos forman parte de nuestras vidas Por. José A. Montoya Claro que debemos de apoyar a todo artista porque el arte es una de las bases primera de una mente sana, La comedia, la música, la pintura, la escultura, las novelas y todo aquello que nos haga disfrutar de un momento alegre y del placer en el talento, creo que sin el arte nos sentiríamos faltos de un complemento de la vida, hasta los cavernícolas disfrutaban del arte, aunque fuera dando golpes a un pedazo de palo y brincando, pero en esta ocasión sólo me referiré al arte cubano, es una lastima la existencia de tanto talento cubano vegetando, marginado, sin importar sus estatus de edad o belleza, hay de todo desperdiciado que no pueden llevar su arte o su talento a ninguna parte, en otros casos logran algo pero a puro látigo, lo que ha conllevado incluso a una lucha por una posición en algunos casos, existen sitios dónde las rivalidades dan pena, y existen casos lamentables y tristes de artistas cubanos que toda su vida han llegado a sus seguidores y han fallecido tristes y pesarosos porque les han quitado lo más preciado después de su familia, poder llegar a todos, entretener, y no nombraré alguno de ellos pero son muchos los que han sufrido el desprecio, la censura y la marginación, incluso los hay que han tenido que ir contra sus principios ideológicos y humanos para poder mantenerse en un puesto de trabajo o serían despedidos, marginados, cerrados por completo, tanto en Cuba cómo en Miami y otras partes del mundo, lamentablemente al arte cubano lo han convertido en un cementerio de talentos, y en otros casos de un asilo de talentos que vegetan y sufren, algunos terminan reconciliados con su desgracia y hasta de limpia pisos trabajan, los más agraciados son aquellos de moda, pero ni eso para aquellos que siendo eminencias en el arte y el talento son tomados en cuenta, el amiguísimo y el favor a cambio de otros favores incluso llegados al punto de deshonestos son los que prevalecen en muchos casos, eso es una vergüenza. ![]() En mi regreso a los negocios de el arte, el entretenimiento y la música cómo empresario, he visto cómo el desperdicio de talento convierte a nuestros talentosos artistas cubanos en su mayoría en personas sin esperanzas, claro, los hay que no piensan en sus compañeros de arte cuando están triunfando y no les extienden la mano, pero en eso es lo que hay que reflexionar, que cuando una mano lava la otra las dos lavan la cara, porque hoy usted es un triunfador o tiene una oportunidad aunque sea en un papel de sobrevivencia ¡pero mañana! ¿Dónde terminará? y eso señores, yo lo he vivido en el sur de la Florida, me he preguntado por ejemplo ¿Y dónde está fulano? aquél que nos divertía tanto con sus chistes o monologo en la radio o la televisión, en sus comedias, porque han desaparecido de los medios cómo arte de magia, censurados por aquellos que monopolizan los talentos por favoritismos, eso es vergonzoso e inhumano, un crimen contra el arte, citaré a uno por ejemplo que una vez lo retiraron de su programa no pasó unos meses y falleció, quizás triste y pesaroso, así lo declararon sus familiares a los medios, fue el caso de nuestro querido “Alvarez Guédez” y si me dedicara ha nombrar sería una lista interminable. No sé cuantos artistas cubanos trabajarán en la serie de Celia Cruz que se está presentando en el canal 51 de Miami o Telemundo, pero de lo que sí estoy completamente seguro es que todos los que allí se presentan tienen un talento asombroso, todos, sin derogar a uno sólo, ¿Por qué no tenemos esas series y programas permanentemente en nuestros medios locales por lo menos? todo se trata de la misma cosa, chusmería y poca ética profesional, programas de calumnias y acusaciones, de politiquería barata, de chismes, despotricar a los demás, y para rematar, hasta coger a sus colegas y hacer de ellos un guiñapo humano desprestigiándolos y buscando la forma de hundirlo aún más cuando caen en desgracias, el arte señores es una religión dónde todos son ministros y no feligresía, y los ministros se guían por un mandamiento, respeto, no se atacan, no se atacan los curas los unos a los otros, por citar el ejemplo y debe convencerse de que el arte es una religión, una potencia ideológica que tiene sus reglas y mandamientos que han sido violados por muchos, y esa es la razón por lo que Cuba en la diáspora en el arte está tan monopolizado cómo se monopolizan las tiranías, apoyemos a todos los artistas en general, pero el cubano apoye al artista Cubano, porque al final de cuentas nos quedaríamos en cero, y un artista señores, es parte de nuestra vidas aún más cuando no brinda el reflejo de nuestra idiosincracia sin extralimitarse en ella , porque nos entretienen y distraen en nuestros momentos más difíciles de la Vida, hoy día la mayoría de nuestros artistas necesitan su apoyo, bríndelo, asistiendo a sus presentaciones y pidiéndolo a los medios, reclame a sus ídolos en el arte que es un deber necesario.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |