ilegales en Estados Unidos y Chivatos cuidado al darles empleos
Redacción Estados Unidos - Definamos ironía “Son ilegales, buscan empleos, se los dan y después a chivatear, incluso después de cometer un delito federal” señores, se trata de una nueva moda o invento contra el mandatario de Estados Unidos el presidente Donald Trump, lo hemos visto por las diferentes cadenas de televisión y prensa en general a supuestos exempleados de los campos de Golf del empresario y presidente Donald Trump, en sus declaraciones los acusadores se auto acusan de un delito federal cuando reconocen haber adquirido de manera fraudulenta documentos falsos para poder trabajar, y claro está que algunos medios de tendencia izquierdistas o liberales en Estados Unidos gozan al convertirse en voceros de esos criminales delincuentes públicos, porque ningún empresario tiene una maquina para determinar si la documentación de una persona es falsa o no, bien ¿Y cuando van a arrestar a esos confesos criminales por haber cometido un crimen federal falsificando o adquiriendo documentos federales falsos o robo de identidad?
0 Comentarios
![]() El invento del premio para buscar dinero sólo es para grandes medios Por. José Montoya Farándula - El invento de premiar a las personas sabido es que es un buen negocio, pero no funciona en todos los inventores. Está demás recordar que sólo funciona a gran escala con los grandes medios en el mundo debido a su influencia publicitaria, todos quieren estar bien con esos medios para ver si obtienen beneficios de alguna forma o por lo menos propaganda, por esa razón cuando organizan premios para entregar cómo por ejemplo los premios Billboard, las discográficas mayores pagan lo debido y los artistas independientes pagan hasta los imposible para lograr estar nominados, y no pasan de ahí de la nominación, pero ya pagaron ¡ Pero el estar nominado no significa hacer dinero señores¡ es simple el cuento chino, resulta que están nominados y no se escuchan en ninguna estación de radio y ni en la cuadra dónde viven ¿Cómo es eso? se sobreentiende que el nominado a un premio cómo cantante es por reportes de las estaciones debido a su popularidad de peticiones en la radio, hay que reír de verdad cómo caen en la carrera de la bandera, y de echo siempre son los mismos los premiados. El video musical de pacotillas o Mikey Mouse y el profesional la diferencia
Por. José A. Montoya Música y ética - Los cantantes se quejan debido a cómo la industria de la música se ha prácticamente destruido para aquellas personas que aspiran llegar a lograr algo cómo cantantes, por décadas han sido cientos de miles los decepcionados e incluso aquellos que han perdido hasta sus ahorros para triunfar pero no han logrado nada, se decepcionan y se dejan vencer, es lógico que eso suceda cuando en realidad es que no tienen oportunidad ninguna, todo controlado por las mafias discográficas y de los medios de radio difusión que sí existen, ya aquellos tiempos de descubrir a un cantante en un café o una Guagua pública no existe, ahora todo se trata de intereses muy poderosos que controlan toda esa industria ¡Pero! no se han dado de cuenta que existen otras oportunidades que les pueden ayudar a llamar la atención de esos poderosos, sólo que los cantantes quieren saber más que los que sí saben, quieren ser cantantes, productores, publicistas, y promotores a la vez, para al final terminar precisamente en el fiasco y el ridículo, hay que tener pudor señores o será víctima de burlas, es la razón por lo que cuando valla a llevar algo a cabo llévelo a cabo con profesionalismo para que sea tomado en cuenta. Hialeah merece una investigación hasta los tuétanos entre sus políticos y testaferros del gobierno1/9/2019 Hialeah merece una investigación hasta los tuétanos entre sus políticos y testaferros del gobierno
Por. José A. Montoya Hialeah - Hasta la fecha y después de la salida del poder cómo alcalde de Raúl Martínez y por su puesto algunos de sus testaferros y lamebotas de esa ciudad, y además que me fui a vivir a otra ciudad más al norte me dije “Sólo estaré observando a la ciudad en que viví por 25 años y hasta el año 2007, en dos ocasiones estuve observando y estudiando cómo se desarrollaban las elecciones para tener conocimiento a la hora de investigar, claro está que en el camino me encontré una verdadera realidad, A Hialeah la han convertido en una ciudad bananera dónde se violan todos los derechos de sus residentes y vamos a determinar si existe una tiranía y dictadura gubernamental y política en esa ciudad, o sea, daré la orden al equipo de filmaciones de nuestro medio y he contratado a un reportero de investigación de prensa independiente a mí persona que investigaré algunas cosas personalmente, para dar a conocer un documental sobre esa ciudad, creo que lo merecen sus residentes y de pasó sus carcomas políticas que por décadas se han mantenido “Cómo dueños de la finca” bajo amiguísimo, favores e intimidación y para colmo han llegado al punto de violar los derechos civiles de algunas personas que seguro estamos que sí existen tales violaciones. ![]() La historia del gran Ebó del 1958 en Cuba para que Fidel Castro triunfara y la guerra entre santeros y Babalawuos con más de 15 muertos Tv Latin News Tomado de Obaife Teve Cuba - No es que se trate de un mito o leyenda, tampoco rumores, lo vivimos en Miami desde 1988 y hasta el año 2007 en que el intrépido religioso José A. Montoya desapareció de los medios noticiosos locales de Miami después de verlo desde 1988 enfrentado contra todas las banderas que trataran de ofender y agraviar las practicas de las religiones afrocubanas y al derecho de los cubanos y religiosos a viajar a Cuba, Montoya fue entonces víctima de amenazas de muerte, de intento de asesinato y de intentos de atentados dinamiteros el último fue cuando en 1997 intervino el FBI en el Flamingo Banquet Holl dónde Montoya llevaba a cabo un evento religioso Yoruba y el FBI y la policía intervinieron por la amenaza de una Bomba en el lugar pero Montoya no paró el evento y culminó sin explotar bomba alguna, Montoya logró viajar a Cuba antes de que el Papa Juan Pablo II lo hiciera Montoya viajó en Agosto 22 del 1996 con una visa especial de asuntos religiosos del Comité Central en Cuba lo que marcó la pauta para que comenzaran las relaciones religiosas entre cubanos de Miami y la isla ¡Pero! a partir de entonces comenzó una cruenta lucha de desafíos y amenazas públicas entre el presidente de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba Antonio Castañeda Márquez y José Montoya que ha dejado atrás una estela de muertes extrañas entre todos los involucrados en la batalla tanto por la parte de los de Cuba la Asociación Yoruba cómo por la de Montoya, dicen que ha sido la batalla de brujos más cruenta que se haya conocido con un saldo de más de 15 fallecidos entre ambos grupos y el único que ha quedado vivo de los protagonistas es Montoya y un Babalawuo que le dicen “El Bebo”, el último que falleció fue Antonio castañeda Márquez. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |