¿Una comunidad o etnia puertorriqueña aceptaría a un cubano comercialmente en su comunidad?12/25/2017 ![]() ¿Una comunidad o etnia puertorriqueña aceptaría a un cubano comercialmente en su comunidad? Por. José A. Montoya Asuntos comunitarios - Este editorial es basado en una expresión despectiva de un individuo posiblemente Dominicano o Boricua para con la comunidad cubana. En los últimos días del 2017 he mantenido conversación con personas residentes en New York y Virginia puertorriqueñas muy conocida en la farándula de la música, la radio y la televisión de Borinquén y de nueva York, ¿Sobre qué? con la posibilidad de que mi compañía estableciera en la zona de Orlando una estación de televisión comunitaria exclusiva para esa zona y no afiliada a las cadenas nacionales que mantienen una programación más bien para la comunidad mexicana que otras etnias hispanas, por ejemplo, un medio semejante al canal 41 en Miami pero en Orlando, de esta forma la comunidad puertorriqueña y aquellas residentes en la zona pudiera disfrutar de una programación local basada precisamente en su área, sus costumbres, idiosincracia y los asuntos que afectaran a la comunidad de esos condados aledaños a la ciudad de Orlando, Kissimmee y Lake Buenavista en esta última ciudad estableceríamos la televisora los estudios centrales “Lake Buena vista” las conversaciones se tratan de análisis voluntarios e ideas de los boricuas en colaboración con mi persona para tomar una decisión sobre la inversión tan delicada, establecer un canal de televisión no es cómo vender melones en las calles, se trata de algo que hay que ver muy bien y analizar las posibilidades de triunfar o no, entre ese análisis se encuentra si “Un cubano dueño de la televisora sería aceptado por esa comunidad y todo sería un triunfo para todas las partes”.
0 Comentarios
¿HAY ESTAFADORES DE LA RADIO EN MIAMI INCLUYENDO DJ'S DE IHEARD MEDIA EN MIRAMAR EN FLORIDA?12/21/2017 ![]() ¿HAY ESTAFADORES DE LA RADIO EN MIAMI INCLUYENDO DJ'S DE IHEARD MEDIA EN MIRAMAR EN FLORIDA? Por. José A. Montoya Presidente. The Weston Post Company Radio and TV Media. Podrían ir a la cárcel. Hay individuos Dj's de la radio y vinculados en el sur de la Florida que creen que se pueden burlar de cualquiera con sus estafas prometiéndoles a los nuevos talentos en la música o a las compañías representantes de éstos que los harían famosos en la radio cobrándoles cifras entre $20,000.00 Veinte mil dólares y hasta $80.000.00 ochenta mil dólares y más por promesas que nunca son llevadas a cabo sobre rotación en la radio entre otras supuestas influencia bajo el pretexto de que son "Promotores" musical, pero lo peor de todo, es que son estafadores orgullosos que al estar en la radio creen que tienen poder y una buena coartada para burlas la justicia de sus estafas, desconociendo la ley de verdad, y además, la existencia de personas que no les permitirán sus burlas más que la propia estafa, ¿Usted no contesta? la sencillez evita problemas y el orgullo los aumenta, nuestro medio de radio y televisión además de nuestras revistas pero principalmente "MV televisión" que llegará a partir del mes de Febrero al sur de la Florida por Comcast inaugurará una serie de investigación de prensa que ya está concluyendo con entrevistas finales a directores de estaciones de radio dónde se le preguntará sobre ¿si conoces de acusaciones contra Dj´s y personal que debutan o trabajan en esos medios? comenzaremos por Iheard media en la ciudad de Miramar en el sur de la Florida. ![]() El cubatón al traste y hay más tartamudos que cubatoneros Redacción. Latina 105.9 FM Guayaba guayabonga ponte en Honda. Música - En un estudio llevado a cabo por nuestro medio que duró unos dos meses e incluía análisis en las redes sociales y en las calles de Miami e incluso en Cuba, hemos concluido sobre el Cubatón, que lo que queda de vida es un abrir y cerrar de ojos, ya que con todo y de que le colgaron el cartel de genero urbano, mejor dicho callejero, sólo ha servido para satisfacer un surrealismo musical de las calles de la Habana que imita el aguaje estadounidense del Hip Hop y el regatón puertorriqueño que en este último caso sólo se trata de una combinación de reggae y Hip Hop Rap que fue revolucionario en los años 80’s, y en español por el cantante rapero y reggaetonero “El general” quién hizo explotar el Reggaetón en español en el mundo. ![]() MV Televisión cambiará su formato de musical a televisión regular por Comcast para Sur Florida, Orlando y Perth Amboy New Jersey Redacción Power House Fm Latino Sur Florida - Nos ha tomado de sorpresa el anuncio del presidente de The Weston Post Company, Media Radio and Televisión Sr. José A. Montoya el cuál dio un giro inesperado en sus proyectos para el 2018 anunciando que la estación de televisión que transmite al mundo vía internet “MV Televisión” y propiedad de The Weston Post Company, cambiará su formato de completamente musical a una programación regular, y principalmente será transmitida por el proveedor de televisión Comcast, su orden es concentrar la televisora a algunas zonas específicas en ciertas ciudades del sur de la Florida, y nos sorprende más su anuncio de que quiere llegar a Florida Central algunas zonas de Orlando y la ciudad de Kissimmee a la vez transmitiendo desde la ciudad de West Palm Beach, también ordenó explorar la ciudad de Perth Amboy en el estado de New Jersey en este caso específico para posiblemente abrir un canal de televisión en esa ciudad norteña de los Estados Unidos en la primavera del 2018, pero, según él, sí las condiciones lo permiten, o sea, si una vez terminado un estudio o mercadeo comercial que se llevará a cabo en Perth Amboy resulta en la posibilidad comercial ventajosa para la compañía, estaremos allá en los hogares en la primera del 2018, nos dijo. ![]() Los cubatoneros de cadenas falsas en Miami y así comienza Paparazzi Jungle Show Paparazzi Jungle Show Sur Florida - En Miami era difícil no ver en los años 80’s cuando era una moda usar varias cadenas de eslabón cubano los hombres o italiano las damas muchas de ellas, el cubano por ejemplo usaba la camisa entreabierta para lucir sus atuendos de 18 Kilátes en Oro o 14 Kilátes acopladas a una imagen inmensa de San Lázaro, Santa Bárbara o la Caridad del cobre, o un ancla inmensa o un símbolo de dólar en oro adornado con cientos de diamantes, aquella opulencia era símbolo de poder y riqueza ¿Sólo! que se extendía a cientos de personas, el alcance a la fiebre del oro era generalizado, en Miami cualquiera traía en sus bolsillos 10 mil dólares, cuando era difícil correr un vehículo caro como por ejemplo un Cadillac Dorado de moda entre los “Marimberos o narcotraficantes de la época” todo era de verdad, nada fantasioso ni opulencia de pacotilla, hoy día se ha destapado entre los reggaetoneros cubanos tanto en Miami cómo en Cuba una ola de “emprendados’ cómo anuncia Boncó Quiñongo pero de 30 micrón o enchape de oro, para demostrar moda o una opulencia más allá de la fantasía lo falso, ni semejante a los fundadores de la imagen de emprendados. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |