Redacción Política – Han calificado al condado de Miami Dade en varias ocasiones como una república Banana ¿Por qué será? ¿Qué significado tiene ese calificativo? Para los que no lo conozcan, se trata de una peyorativa muy mal vista, lo que significa que, si una persona es calificada como bananero, no se trata de un cultivador, sino de lo siguiente. La expresión es una peyorativa «república bananera» se utiliza para describir un país que es considerado políticamente inestable, empobrecido, atrasado, tercermundista y corrupto, cuya economía depende de unos pocos productos de escaso valor agregado (simbolizados por las bananas) también puede ser gobernado por un dictador legitimado de manera fraudulenta o una junta militar, sometido a la hegemonía de una empresa extranjera o varias, bien sea mediante soborno a los gobernantes o mediante el ejercicio del poder financiero, por lo tanto, el calificativo de república banana al condado de Miami Dade o el Gran Miami, hace gala de todas las barbaridades que se han visto en ese condado, tanto en sus gobiernos, políticos, cómo la gran corrupción que han sido procesadas, por ejemplo Hialeah, la que más se acerca al calificativo debido a los procesos judiciales que han pasado ya varios de sus políticos, nombrarlo sería ocupar tres páginas más, pero el más sonado fue el caso de Alberto San Pedro, y sigue la rima, Ta ta ta.
No sabemos cuán distante se encuentra Isis García candidata a la alcaldía 2021 debido al coronavirus del alcalde Carlos Hernández, quizás 6 pies, pero ¿Cómo aliados de todos los tiempos qué? Bueno, en los últimos dos años se le han visto bastante distantes, la ausencia de Isis García en las elecciones pasadas fue notoria, pero allí estaba el alcalde Hernández, “Republicano” y Carl Zogby “Republicano” pero ¡Sorpresa! Ambos Isis García y Carl Zogby aparecen junto al alcalde Carlos Hernández “Republicano” apoyando la candidatura de el Demócrata Alex Penelas, para un segundo término, Penelas fue el primer alcalde fuerte del condado Miami Dade, conocido por el famoso el centavo o Medio Peny o medio Kilo de Penelas, que jamás fue dónde tenía que ir ese medio centavo, cabe aquella canción de “Con medio peso compré una vaca, y esa vaca me dio un ternero, ¡con medio peso! hice a Miami ¡Pero esto no es extraño! El Bananismo Republic en la politiquería comenzó cuándo la acérrima “Republicana” Ileana Ros-lehtinen le virara las cartas a Donald Trump, pero no se extrañe, que los tira, jalas y encoge, y las rivalidades entre los políticos cubanos en Miami es una religión, son más que nadie y menos que el peso de un comino. Claro que el calificativo de república banana a Miami Dade no es por gusto, sólo basta con prestarle un poco de atención, y si no queda visco, loco o con tonteras, es porque ya estaba avisado, de todas formas, este es el primer editorial sobre las elecciones venideras y las ampliaremos con vídeos, entrevistas, opiniones, y claro está, el currículo de cada cuál día por día, mes por mes, año por año y década por década, porque en Miami Dade muchos visten de amarillo casi cascara de banana podrida. Hasta el momento de cerrar este editorial no hemos recibido respuesta a nuestra pregunta, ni de Isis García, ni de Carls Zogby, a Carlos Hernández no le preguntamos porque nunca responde, además, ¡para qué preguntarle! ¿Por qué apoya a un demócrata siendo republicanos? Con medio peso compré un…. Así no, así no. A cara limpia no.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |